Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
CURSO CERTIFICADO/ACREDITADO
Modalidad: Online
Duración: 80 horas de estudio
Dirigido a: Enfermería DUE
Susceptible de acreditación por parte de la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias que permite la obtención de créditos para oposiciones y bolsas de trabajo del Sistema Nacional de Salud.
Este producto ya no está disponible
Disponible el:
EL NIÑO CRÍTICO. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN UCI PEDIÁTRICA
CURSO CERTIFICADO/ACREDITADO
Modalidad: Online
Duración: 80 horas de estudio
Dirigido a: Enfermería DUE
Susceptible de acreditación por parte de la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias que permite la obtención de créditos para oposiciones y bolsas de trabajo del Sistema Nacional de Salud.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Este curso dotará a los alumnos de los conocimientos necesarios relativos a la organización y funcionamiento de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, estructura básica, equipamiento sanitario o el personal, así como el protocolo de actuación ante un niño en situación crítica y cómo planificar un plan de cuidados adecuado para cada caso.
En el caso de alumnos cuya función esté integrada dentro de las profesiones sanitarias según Ley 44/2003, este curso es susceptible de acreditación por parte de la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias, si esta lo considera oportuno. Por lo que su realización es baremable, otorgando créditos acumulables en el Currículum de Formación Continuada del alumno que lo lleve a cabo.
En la modalidad de Curso Certificado o Acreditado, la realización satisfactoria de este curso supone la obtención de la Certificación correspondiente, título propio emitido por EDESAE, así como la obtención de los créditos anteriormente indicados.
El coste de este curso puede ser 100% bonificado para aquellos profesionales que se encuentren en activo, bien como autónomos o bien como parte de la plantilla de una empresa de carácter privado.
Este curso cuenta en todo momento con el apoyo de un equipo de atención al alumno cuyo objetivo es asesorar sobre cualquier duda o incidencia técnica que el alumno pueda tener durante su realización. Su misión es facilitar la realización satisfactoria del curso de forma cómoda y flexible a las necesidades de cada alumno.
En la modalidad de Curso Certificado o Acreditado, este curso está tutorizado por profesionales expertos en la materia a trabajar, con amplia experiencia laboral, además de experiencia docente en universidades, escuelas profesionales y escuelas de negocios.
Su misión es adaptar el contenido on-line a los alumnos y sus necesidades concretas, con el objetivo de motivar y garantizar el aprendizaje práctico de los contenidos. Nuestros tutores están a disposición de los alumnos para solventar cualquier duda relativa a los contenidos del curso.
Nuestro sistema de aprendizaje se basa en convertir el curso en una experiencia enriquecedora, eficaz, flexible y personalizada. Para ello todo nuestro equipo, docentes, tutores y asesores, mantienen en todo momento una interactuación directa con cada alumno, personalizando el plan de estudio que mejor resultado le garantice.
La realización del curso se lleva a cabo mediante Metodología Online, para lo cual EDESAE pone a disposición de los alumnos su Plataforma de Formación (LMS) configurada para una ágil y fácil navegación y que además incorpora herramientas innovadoras que permiten al alumno el aprendizaje de forma enriquecedora, amena y dinámica:
- Detallar la organización de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, así como la estructura básica, el equipamiento sanitario básico o el personal.
- Identificar las técnicas del Diplomado Universitario de Enfermería ante el paciente pediátrico en estado crítico.
- Describir el procedimiento para valorar y estabilizar al paciente pediátrico politraumatizado, atendiendo a las distintas partes del cuerpo afectadas.
- Analizar los protocolos de actuación ante una Parada Cardio – Respiratoria, tales como el procedimiento de RCP, tratamiento específico y valoración diagnóstica.
- Conocer el procedimiento del transporte correcto y con el menor riesgo posible entre las distintas Unidades de Hospitalización.
- Valorar las técnicas más adecuadas para tranquilizar a los padres y evitar su interferencia en la atención crítica de los primeros momentos.
- Estudiar el protocolo de actuación ante un niño en situación crítica y planificar un plan de cuidados adecuado para cada caso.
Actuación del personal de enfermería ante un niño crítico
1. Introducción
2. Organización de la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP)
2.1. Estructura física
2.2. Equipamiento sanitario básico
2.3. Documentación básica
2.4. Personal
3. Cuidados básicos del paciente pediátrico en estado crítico
3.1. Preparación
3.2. Valoración en el momento del ingreso
3.3. Monitorización básica mínima en la UCIP
4. Valoración y estabilización del paciente pediátrico politraumatizado
4.1. Introducción
4.2. Esquema del tratamiento intensivo
4.3. Tratamiento inicial
5. Problemas psicólogicos
6. Parada cardiaca (P.C.R.). R.C.P.
6.1. Definición
6.2. Etiología
6.3. Identificación de los pacientes con riesgo
6.4. Fisiopatología
6.5. Clínica
6.6. Concepto R.C.P.
6.7. Objetivos de la R.C.P.
6.8. Situaciones que contraindican el inicio de las maniobras de R.C.P.
6.9. Criterios para iniciar la R.C.P.
6.10. Criterios para finalizar la R.C.P.
6.11. Precauciones
6.12. Técnicas de R.C.P.
7. Traslado a UCI, RX o Quirófano